Entradas

El Diseñador y el Contexto: su comprensión y su rol comunicador

Imagen
Es complicado hablar del concepto de contexto dejando de lado varios factores importantes que, en conjunto, crean un contexto. ¿Pero qué significa el contexto? ¿Todos pertenecemos a el ? ¿Somos conscientes de su presencia? ¿O la transitamos y en determinado momento nos damos cuenta de su existencia? El Hombre de Vitruvio (Da Vinci) y Modulor (Le Corbusier) Tengamos en cuenta que somos sujetos, y con los estudios que hay sobre este concepto, se puede determinar que somos “actores de nuestros actos”, respondemos a un orden, a una cultura, a una sociedad. Nuestro entorno transita por diferentes sucesos y múltiples actores desconocidos entre sí, conforman un todo desarrollando sus acciones al mismo tiempo, pero solo algunos pasan por nuestra percepción, especialmente en los que estamos involucrados, pueden estar cercanos o no, y manifestarse de varias maneras (tecnológicas, comunicacionales) sin importar la distancia o el plano en donde se desarrollan. Aunque no veamos o

Bloques de Usos Mixtos / Conclusiones Generales de Investigacion

CONCLUSIONES SOBRE LAS VARIABLES DE ESTUDIO NECESIDAD /  ¿A que llamamos necesidad? ¿Cuándo se necesita de algo para percibir una satisfacción? Este concepto de necesidad, se estudia en diversos campos como en las leyes, la filosofía, la economía, etc. Pero su propósito, es siempre el de concebir una respuesta a esta problemática que surge por su búsqueda. Y nuestro foco de investigación se da en el campo arquitectónico, siendo conscientes de los distintos factores que promueven esta búsqueda de la necesidad. Podemos decir que, en la filosofía, lo necesario satisfaría la necesidad de la razón en su búsqueda a la resolución de una problemática, del fundamento de lo real. Lo necesario en filosofía se define como "lo que es, y no puede no ser”. ¿Cómo se puede traducir esto en lo arquitectónico? Toda búsqueda espacial corresponde a una búsqueda de resolución de ciertas cuestiones sociales, económicas, políticas, etc. Parten de la necesidad de solucionar estas problemáticas, se necesit

Bloques de Usos Mixtos / Centro Multimedia

Imagen
TRANSFORMACION SOCIAL ¿Qué transformaciones ocurren en la sociedad cuando estos usos mixtos son creados?   La creación de usos mixtos en un mismo proyecto enriquece la funcionalidad de la obra, tambien le otorga un aspecto particular. Proporciona la diversidad en un barrio o ciudad. En este caso el contraste estetico no es tan visible ya que buscan la mimetizacion de la obra con el ambiente, sin embargo lograron una fachada interesante. Imagen de mi autoria. ¿Los espacios conocidos por un sector social pierden identidad?  Estos espacios buscan el resurgimiento de cierto sector de la sociedad, la comunidad indigena otomí. Su arquitectura no busca imponer ni romper esquemas, mas bien busca la integracon con el ambiente. Su construcción híbrida es artesanal mezclada con industrial buscando integrar temas culturales a la vida diaria de los habitantes. Conclusiones sobre el Centro Multimedia Hñahñu La implementación de arquitectura de usos mixtos empieza a tomar fuerzas durante el período d

Bloques de Usos Mixtos / Centro Multimedia

Imagen
NECESIDAD ¿Por qué se generan estos nuevos espacios?  El centro se encuentra en un barrio de la Ranchería Julián Villagrán, municipio de Ixmiquilpan, en el céntrico estado mexicano de Hidalgo.  Esta obra surge como una necesidad de reinventar a la pequeña comunidad Hñahñu y ofrecerle nuevas instalaciones, recursos y visibiliad. La comunidad está conformada por 1000 habitantes, de los cuales 300 personas viven en el pueblo y 700 en las afueras de Estados Unidos ya que no cuentan con las herramientas necesarias para trabajar dentro de su región. ¿Parten de una aceptación, cuestionamiento, crítica? Si, parte de un cuestionamiento pero principalmente de una necesidad. Al ser el segundo lugar con acceso a internet en el pueblo, los arquitectos buscaron que sea un espacio donde los habitantes puedan acceder a ese servio y tambien reforzar los vinculos sociales. Este proyecto procura poner en el mapa a la comunidad rezagada. FUNCIONALIDAD ¿Cómo deben ser diseñados estos espacios en función al

Bloques de Usos Mixtos / Citica

Imagen
TRANSFORMACION SOCIAL ¿Qué transformaciones ocurren en la sociedad cuando estos usos mixtos son creados?  Estos usos mixtos que se dan en el edificio no solo ayuda en mejoras de la calidad del peaton, sino que también en la economía de su entorno, ya que se desarrollan nuevas viviendas, nuevos comercios, incrementándose así el trabajo. Los usos mixtos promueven la desinficación de la ciudad y reduce la distancia entre las actividades del dia a dia. Estos también incentiva a la población a moverse por la ciudad caminando. Llenando los espacios públicos y los parques. Imagen de mi autoria. ¿Los espacios conocidos por un sector social pierden identidad?   Estos espacios toman un significado nuevo, por su nueva manera de habitarlos. El edificio citica fue pensado tal para la gente, para que los que lo viven tengan una mejor calidad de vida. Debido a sus multiples funciones dentro del mismo, donde Podemos desde vivir, trabajar, hacer compras, ir al gimnasio, entre otras. Es decir, “una ciud

Bloques de Usos Mixtos / Citica

Imagen
NECESIDAD ¿Por qué se generan estos nuevos espacios?   El edificio Citica se desarrolla con la idea de revalorizar la ciudad, ya que un edificio de estas caracteristicas, el caul hace crecer el comercio, aumenta el flujo de peatones, por lo tanto presenta un avance significativo en el aumento de la densidad, donde la población crece, crecen los suburbios a su alrededor, generandose así un buen lugar para vivir y trabajar.  Citica se sitúa sobre una importante Avenida que conecta la ciudad de monterrey y el municipio cercano de San Pedro Garza García. el desarrollo de 92 metros de altura está destinado a servir como un catalizador para un plan municipal que proporciona mejoras peatonales a los principales corredores de tránsito que irradian desde el centro de Monterrey.  Imagen de mi autoria. ¿Parten de una aceptación, cuestionamiento, critica?  Los espacios variados que se encuentran en el edificio, generando usos mixtos, parten con la idea de generar un espacio amigable para el peatón

Bloques de Usos Mixtos / Cholets

Imagen
 TRANSFORMACION SOCIAL ¿Qué transformaciones ocurren en la sociedad cuando estos usos mixtos son creados?   Estos edificios de usos mixtos conforman un nuevo paisaje urbano en la ciudad de “El Alto”, aunque sean espacios privados son utilizados por toda la sociedad y ayudan a conformar la nueva identidad urbana de la ciudad.  Son espacios que lograron fusionar la cultura con la arquitectura, ya que en la cultura diaria Aymara al ser del tipo rural, entre los habitantes no había comunicación tradicionalmente por las largas distancias entre ellos y solo había espacio de socialización en las fiestas.Es por eso que a diferencia del calendario occidental este va de evento en evento. Son espacios que son muy aceptados tanto estéticamente como simbólicamente ya que el denominador común a todos es que tienen un espacio festivo dentro de sus usos junto con la vivienda y el comercio que implica la fuente de trabajo y dinero. Imagen de mi autoria. ¿Los espacios conocidos por un sector social pier

Bloques Usos Mixtos / Cholets

Imagen
 NECESIDAD ¿Por qué se generan estos nuevos espacios?   Los cholets surgen como una significación cultural de la burguesía alteña en la ciudad del Alto en Bolivia.  “Cholet” es un termino originado por la combinación de las palabras cholo (como se denomina a la población mestiza en Bolivia) y chalet, estos añaden iconos, figuras y colores en sus fachadas representando características de las familias, origen, nombres, entre otros aspectos de la cultura de Tiahuanaco. ¿Parten de una aceptación, cuestionamiento, critica?  Freddy mamani hace un cuestionamiento entorno a la arquitectura y las imposiciones por parte de la academia, junto a ello busco resignificar la arquitectura de “El alto” argumentando que era monótona y tenía falta de color. Como respuesta a ello decide hacer una arquitectura que imprime su propio carácter y tiene sus bases en la cultura local por lo que es ampliamente aceptada por parte de la sociedad. FUNCIONALIDAD ¿Cómo deben ser diseñados estos espacios en función al